miércoles, 18 de noviembre de 2015

SERVIDORES FTP

¿Qué es un servidor FTP?

Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor conectado normalmente en Internet (aunque puede estar conectado en otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). La función del mismo es permitir el desplazamiento de datos entre diferentes servidores / ordenadores.
Para entenderlo mejor, podemos ver un ejemplo gráfico que hemos preparado a continuación:


Observamos que intervienen tres elementos:

  • El servidor FTP, donde subiremos / descargaremos los archivos.
  • Usuario 1, es el usuario que en este ejemplo, sube un archivo al servidor FTP.
  • Usuario 2, es el usuario que en este ejemplo, se descarga el archivo subido por el usuario 1 y a continuación sube otro archivo.

¿Qué casos prácticos existen?

Los usos son múltiples, por ejemplo en el caso de los clientes de CDmon.com, usan los servidores FTP para subir sus páginas web y su contenido a Internet.

Más ejemplos:

  • Como servidor para compartir archivos de imágenes para fotógrafos y sus clientes; de esta manera se ahorran tener que ir hasta la tienda para dejarles los archivos.
  • Como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datos viajen encriptados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).


¿Cómo puedo conectarme a un servidor FTP?

La conexión a un servidor FTP se realiza mediante otros programas llamados Clientes de FTP. Existen múltiples clientes FTP en Internet, hay gratuitos y de pago. En CDmon.com recomendamos WinSCP, que es 100% gratuito, multilingüe y desarrollado por programadores de todo el mundo.



SERVIDORES DE CORREO ELECTRONICO


¿QUE ES SERVIDOR DE CORREO?



Un servidor de correo es una aplicación que nos permite enviar mensajes (correos) de unos usuarios a otros, con independencia de la red que dichos usuarios estén utilizando.


Para lograrlo se definen una serie de protocolos, cada uno con una finalidad concreta:


Para lograrlo se definen una serie de protocolos, cada uno con una finalidad concreta:

SMTP, Simple Mail Transfer Protocol: Es el protocolo que se utiliza para que dos servidores de correo intercambien mensajes. 

POP, Post Office Protocol: Se utiliza para obtener los mensajes guardados en el servidor y pasárselos al usuario. 

IMAP, Internet Message Access Protocol: Su finalidad es la misma que la de POP, pero el funcionamiento y las funcionalidades que ofrecen son diferentes. 
Así pues, un servidor de correo consta en realidad de dos servidores: un servidor SMTP que será el encargado de enviar y recibir mensajes, y un servidor POP/IMAP que será el que permita a los usuarios obtener sus mensajes.

Para obtener los mensajes del servidor, los usuarios se sirven de clientes, es decir, programas que implementan un protocolo POP/IMAP. En algunas ocasiones el cliente se ejecuta en la máquina del usuario (como el caso de Mozilla Mail, Evolution, Microsoft Outlook). Sin embargo existe otra posibilidad: que el cliente de correo no se ejecute en la máquina del usuario; es el caso de los clientes vía web, como Hotmail, SquirrelMail, OpenWebmail o Terra. En ellos la arquitectura del servicio es más compleja:



SERVIDORES PROXY

¿QUE ES UN SERVIDOR PROXY Y PARA QUE SIRVE?

Este vídeo te explica brevemente que es un servidor proxy:




¿QUE ES UN FIREWALL?


Un firewall o cortafuegos es un dispositivo de hardware o un software que nos permite gestionar y filtrar la totalidad de tráfico entrante y saliente que hay entre 2 redes u ordenadores de una misma red.
Si el tráfico entrante o saliente cumple con una serie de Reglas que nosotros podemos especificar, entonces el tráfico podrá acceder o salir de nuestra red u ordenador sin restricción alguna. En caso de no cumplir las reglas el tráfico entrante o saliente será bloqueado.
Por lo tanto a partir de la definición podemos asegurar que con un firewall bien configurado podemos evitar intrusiones no deseadas en nuestra red y ordenador así como también bloquear cierto tipo de tráfico saliente de nuestro ordenador o nuestra red.


¿PARA QUE SIRVE UN FIREWALL?
 
Básicamente la función de un firewall es proteger los equipos individuales, servidores  o equipos conectados en red contra accesos no deseados de intrusos que nos pueden robar datos confidenciales, hacer perder información valiosa o incluso denegar servicios en nuestra red.
Así por lo tanto queda claro que es altamente recomendable que todo el mundo utilice un firewall por los siguientes motivos:
  • Preservar nuestra seguridad y privacidad.
  • Para proteger nuestra red doméstica o empresarial.
  • Para tener a salvo la información almacenada en nuestra red, servidores u ordenadores.
  • Para evitar intrusiones de usuarios usuarios no deseados en nuestra red y ordenador. Los usuarios no deseados tanto pueden ser hackers como usuarios pertenecientes a nuestra misma red.
  • Para evitar posibles ataques de denegación de servicio.

jueves, 29 de octubre de 2015

SERVIDOR WEB

¿QUE ES UN SERVIDOR WEB?


Un servidor web es un programa que sirve para atender y responder a las diferentes peticiones de los navegadores, proporcionándo los recursos que soliciten usando el protocolo HTTP o el protocolo HTTPS (la versióncifrada y autenticada). Un servidor web básico cuenta con un esquema de funcionamiento muy simple, basado en ejecutar infinitamente el siguiente bucle:
1. Espera peticiones en el puerto TCP indicado (el estándar por defecto para HTTP es el 80).
2. Recibe una petición.
3. Busca el recurso.
4. Envía el recurso utilizando la misma conexión por la que recibió petición.
5. Vuelve al segundo punto.

Un servidor web que siga el esquema anterior cumplirá todos los requisitos básicos de los servidores HTTP, aunque sólo podrá servir ficheros estáticos.
A partir del anterior esquema se han diseñado y desarrollado todos los servidores de HTTP que existen, variando sólo el tipo de peticiones (páginas estáticas, CGIs, Servlets, etc.) que pueden atender, en función de que sean o no sean multi-proceso o multi-hilados, etc. A continuación se detallan algunas de las características básicas de los servidores web, que amplían, obviamente el esquema anterior.

ESQUEMA DE PETICIÓN WEB

En los servicios web, las operaciones que le permiten conectarse, crear, consultar, recuperar y modificar datos en el sistema adoptan la forma de peticiones.
Puede crear peticiones de servicio web de acuerdo con el esquema definido en los archivos cmbmessages.xsd y cmdatamodel.xsd. Puede encontrar la petición en el esquema para buscar el nombre de la petición. El esquema para esta petición describe los parámetros que requiere la operación. Puede encontrar el archivo en el directorio IBMCMROOT\config.


Una petición puede tener múltiples objetivos dependiendo del método que se elija. Los tipos de peticiones más comunes son el Retorno de datos y la Publicación de datos. Técnicamente se les conoce como los métodos GET y POST.

La búsqueda de una página web a través de la URL es un buen ejemplo de una petición GET, donde el cliente especifica la URL y el servidor retorna en la información HTML necesaria para que el navegador realice su respectivo parsing.
El ejemplo más popular del método POST se refleja en el envío de información desde un formulario hacia la base de datos del servidor. Aquí hacemos lo contrario, dictaminamos los datos y el servidor los recibe para almacenarlos y darles persistencia.
C

Puede realizar las peticiones siguientes a través de los servicios web:






miércoles, 28 de octubre de 2015

PROCEDIMIENTO DE NAVEGADOR WEB Y FUNCIONAMIENTO

¿Que es un navegador?







¿Como funciona un navegador web?



SERVIDOR LOCAL


¿Que es....? 


Un Servidor Local es aquel Servidor Web que reside en una red local al equipo de referencia. El Servidor Local puede estar instalado en cualquiera de los equipos que forman parte de una red local. Es por tanto obvio, que todos los Servidores Web, son locales a la red local en la que se encuentran, o como mínimo, locales al sistema en el que están instalados.

EJEMPLOS:

  1. Hablando de un servidor como programa, es aquel que se instala en un equipo y que hace que el equipo pueda responder a ciertas peticiones hechas por usuarios remotos. Por ejemplo, estan los servidores web, que son programas que instalas y que hacen que puedas navegar en las páginas que hayas instalado.
  2. Hablando de un servidor como un equipo, son las computadoras que se usan para tener a su vez programas servidores. Son mucho más grandes y poderosos que los equipos normales.


PROGRAMAS O SOFTWARE PARA EL MANEJO DE SERVIDORES WEB


ApHeMo

ApHeMo es un programa ideal para todas aquellas personas que tienen un servidor Apache y quieran controlar que no haya ningún tipo de error en él. Por ello, es programa es muy útil para todos los diseñadores y desarrolladores que deban hacer las comprobaciones necesarias en los servidores propios o de sus clientes. 
Este programa nos permitirá monitorizar todas las acciones que tiene que realizar el servidor y recoge todos los errores que este nos da para poderlos reparar. Del mismo modo, este programa nos informará de todos los agujeros que encuentre en la seguridad de este.
El programa es muy simple de usar, por lo que además de ágilidad en el trabajo, ofrecerá a estos profesionales la manera más fácil de trabajar.

imagen1

Ironwall Servidor Web 

Ironwall Servidor Web es el programa ideal con el que podremos tener nuestro servidor web en nuestro ordenador. Es muy completo, ya que es compatible con PERL, PHP y ASP, por lo que no tendremos problemas para alojar en él cualquier tipo de web que tengamos y, además, es muy seguro.

Este programa nos ofrecerá opciones extras como pueden ser descargas parciales, tiempo de acceso corto, gestión de nuestro ancho de banda, entre otras muchas más que encontraremos una vez lo tengamos en nuestro equipo. 

El programa es muy simple de usar, ya que ha sido desarrollado con una interfaz muy fácil de usar, de manera que cualquier persona, ya sea profesional o novel. 
imagen3


NetworkActiv Web Server

Esta sencilla aplicación basada en Web de Windows Server con los archivos de usuario grafica interfaz. Share,    que nos permite tener en nuestro Ordenador un servidor web propio y que nos permitirá compartir las  carpetas o ficheros de nuestro PC que queramos.
Dentro de sus funcionalidades podemos destacar entre otras: contraseñas para limitar el acceso, restringir las entradas mediante rangos o direcciones IP, sistema de estadísticas para que podamos ver los accesos que ha habido a nuestro web site y controlar todas las funciones del programa mediante un log en tiempo real.
A su vez puede recibir sitios múltiples simultáneamente, así como podemos utilizar distintos    colores y    fuentes    para los listados del archivo, dentro de las opciones que tenemos en el programa.
imagen4

LoadUI

loadUI es un software de código abierto desarrollado para realizar pruebas de carga en los servidores. Es un programa totalmente visual, de modo que te libras de trabajar en línea de comandos, y además cuenta con tecnología draw and drop (pinchar y soltar).El programa te permite medir la carga de un servidor en tiempo real desde un entorno de pruebas simulando un gran volumen de llamadas acabando totalmente con las pruebas manuales y basadas en scripts. Mientras el programa esta trabajando puede incluir modificaciones en el escenario sin necesidad de esperar a que termine. De forma dinámica puedes alterar y ajustar los parámetros de las pruebas. Cuando consideres que las pruebas han terminado se puede generar completos informes con los resultados obtenidos, los cuales puedes imprimir o exportar a diversos formatos. 
Cuenta con soporte para todo tipo de protocolos y estándares: HTTP (S), HTML, SOAP / WSDL, AMF, JDBC, JMS y POX.

imagen  5


First Alert Service Monitor

Monitors Internet Services es un programa mediante el cual los usuarios serán avisados cada vez que sus páginas se encuentren no disponibles en Internet por cualquier motivo. 
El programa comprobará el estado de las páginas tantas veces como el usuario quiera a través de la configuración del programa.
El programa analizará constantemente el estado de las web y avisará al usuario si alguna de las páginas no responde a las solicitudes, a través del método de aviso que este haya escogido, como pueden ser un sonido de error, mostrar un mensaje de error en la pantalla, enviar un email o bien    ejecutar un programa en concreto. 
Esta herramienta es especialmente útil para las empresas que quieran tener un control sobre la web o bien los propios diseñadores o desarrolladores que prestan servicios a otras empresas. Con este programa podremos actuar de inmediato para reparar cualquier error que prive que nuestra web se vea bien y así evitaremos perder visitas, conversiones, etc.
Es la herramienta ideal para conocer siempre el estado de nuestra web.


imagen 6


602LAN Suite

602 Lan Suite es una excelente herramienta suite que incluye multitud de servicios todo en uno, entre los que se incluyen, un servidor web, un servidor web, aplicaciones para la administración de sistemas, herramientas de seguridad firewall, etc... pudiendo gestionar todos ellos desde el panel de control principal de la propia herramienta.
Si deseas disponer de una completa herramienta suite que aglutine diferentes herramientas y servicios que puedan ser gestionados desde la ventana principal de la herramienta, no necesitas buscar nada más

Características y funciones principales de 602LAN Suite
  • Esta herramienta suite incluye multitud de servicios y aplicaciones de utilidad variada (servidor de correo SMTP y POP3, webmail con SSL, aliases, servidor de fax, firewall para varias tarjetas de red, servidor proxy, NAT, administración remota vía web, etc...)
  • Permite gestionar los servidores desde el propio menú de usuario, a través de otro        dispositivo conectado a una red local, o mediante la administración via web.
  • Presenta un interfaz gráfico cómodo y muy sencillo de manejar para todos los usuarios
imagen 7





martes, 27 de octubre de 2015

conociendo un poco mas ....


WAMP Server

WampServer es un entorno de desarrollo web para Windows con el que podrás crearaplicaciones web con Apache, PHP y bases de datos MySQL database. Tambiénincluye PHPMyAdmin y SQLiteManager para manejar tus bases de datos en un plisplas.

Características:
  •  Manejo de Bases de datos con MySQL
  •  Software para servidor web Apache
  •  Software para poder programar script con PHP (generalmente)
  •  Permite el manejo sencillo de Bases de Datos con PHPMyAdmin y SQLiteManager
  •  Es completamente gratuito

instalación de wamp server en windows 7



lunes, 26 de octubre de 2015

INTERNET INFORMATION SERVICES


(Internet Information Services). IIS es un conjunto de servicios para servidores usando Microsoft Windows. Es especialmente usado en servidores web, que actualmente es el segundo más popular sistema de servidor web (a agosto de 2007, funciona en el 35% de los servidores de todos los sitios web).

Versiones de IIS

* IIS 1.0: Windows NT 3.51, disponible como add-on gratuito.
* IIS 2.0: Windows NT 4.0
* IIS 3.0: Windows NT 4.0 Service Pack 3
* IIS 4.0: Windows NT 4.0 Option Pack
* IIS 5.0: Windows 2000
* IIS 5.1: Windows XP Professional
* IIS 6.0: Windows Server 2003 y Windows XP Professional x64 Edition
* IIS 7.0: Windows Vista y Windows Server 2008



Instalación de IIS 7 





Tomcat

Tomcat es un contenedor de servlets que se utiliza en la Referencia oficial de la implementación para Java Servlet y JavaServer Pages (JSP). Las especificaciones Java Servlet y JavaServer Pages son desarrolladas por Sun Microsystems cuyas especificaciones vienen dadas por la JCP (Java Community Process). Apache Tomcat es desarrollado en un entorno abierto y participatorio, bajo la licencia de Apache Software License.

Para simplificar, podríamos decir que Apache Tomcat (o Jakarta Tomcat) es un software desarrollado con Java (con lo cual puede funcionar en cualquier sistema operativo, con su máquina virtual java correspondiente) que sirve como servidor web con soporte de servlets y JSPs.
Tomcat es mantenido y desarrollado por miembros de la Apache Software Foundation y voluntarios independientes. Los usuarios disponen de libre acceso a su código fuente y a su forma binaria en los términos establecidos en la Apache Software License. Las primeras distribuciones de Tomcat fueron las versiones 3.0.x. Las versiones más recientes son las 7.x, que implementan las especificaciones de Servlet 3.0 y de JSP 2.2. A partir de la versión 4.0, Jakarta Tomcat utiliza el contenedor de servlets Catalina.




    APACHE

    Apache es el software que gestiona los sitios web en Internet. Atiende las peticiones de los navegadores sirviendo las páginas y recursos que solicitan, restringe accesos, gestiona los errores, almacena logs, siendo un elemento crítico para el funcionamiento de la Web.
    Apache, es el Servidor Web más utilizado, líder con el mayor número de instalaciones a nivel mundial, muy por delante de otras soluciones como el IIS de Microsoft. Este liderazgo se sustenta en sus mejores prestaciones: potencia, fiabilidad, seguridad, además de ser multiplataforma, ejecutándose en los sistemas operativos más importantes. Apache es uno de los proyectos de código abierto más destacado y ejemplo de la calidad y solidez que puede ofrecer el software libre.


    Características:
    Apache es un servidor web flexible, rápido y eficiente, continuamente actualizado y adaptado a los nuevos protocolos (HTTP 1.1). Entre sus características destacan:

    • Multiplataforma
    • Es un servidor de web conforme al protocolo HTTP/1.1
    • Modular: Puede ser adaptado a diferentes entornos y necesidades, con los diferentes módulos de apoyo que proporciona, y con la API de programación de módulos, para el desarrollo de módulos específicos.
    • Basado en hebras en la versión 2.0
    • Incentiva la realimentación de los usuarios, obteniendo nuevas ideas, informes de fallos y parches para la solución de los mismos.
    • Se desarrolla de forma abierta
    • Extensible: gracias a ser modular se han desarrollado diversas extensiones entre las que destaca PHP, un lenguaje de programación del lado del servidor.




    Ngnix

    Nginx es un Servidor http y proxy inverso gratuito, de Código abierto y de alto rendimiento, además de ser Servidor proxy paraIMAP y POP3.Este servidor esta actualmente manejando entre el 1% y el 4% de todos los dominios globales. A pesar de ser todavía una versión “beta”, Nginx es conocido por su estabilidad, su gran conjunto de características, una configuración sencilla y por consumir pocos recursos. Como este servidor no provee actualmente de un adaptador directo para Merb, usted requerirá utilizar un proxy reverso en Nginx con el fin de direccionar peticiones hacia uno o varios procesos Merb distintos. Esto puede ejecutarse con cualquier Servidor de aplicaciones basado en Rack, como Mongrel, Thin, Ebb o Glassfish.