Un firewall o cortafuegos es un dispositivo de hardware o un software que nos permite gestionar y filtrar la totalidad de tráfico entrante y saliente que hay entre 2 redes u ordenadores de una misma red.
Si el tráfico entrante o saliente cumple con una serie de Reglas que nosotros podemos especificar, entonces el tráfico podrá acceder o salir de nuestra red u ordenador sin restricción alguna. En caso de no cumplir las reglas el tráfico entrante o saliente será bloqueado.
Por lo tanto a partir de la definición podemos asegurar que con un firewall bien configurado podemos evitar intrusiones no deseadas en nuestra red y ordenador así como también bloquear cierto tipo de tráfico saliente de nuestro ordenador o nuestra red.
¿PARA QUE SIRVE UN FIREWALL?
Básicamente la función de un firewall es proteger los equipos individuales, servidores o equipos conectados en red contra accesos no deseados de intrusos que nos pueden robar datos confidenciales, hacer perder información valiosa o incluso denegar servicios en nuestra red.
Así por lo tanto queda claro que es altamente recomendable que todo el mundo utilice un firewall por los siguientes motivos:
- Preservar nuestra seguridad y privacidad.
- Para proteger nuestra red doméstica o empresarial.
- Para tener a salvo la información almacenada en nuestra red, servidores u ordenadores.
- Para evitar intrusiones de usuarios usuarios no deseados en nuestra red y ordenador. Los usuarios no deseados tanto pueden ser hackers como usuarios pertenecientes a nuestra misma red.
- Para evitar posibles ataques de denegación de servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario