¿QUE ES SERVIDOR DE CORREO?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6Y2YcQFfwodOXuMqEeVw2YV_5yEmDcKloTp8UWeBjeCtrUeTlB2uKgPJaIgKhVYj_FM7vKNQk_YkzgiMA-qbHqTvNgJutFu6F3PKkojWaqKHekfHnQLZBhbQ8GE6eaxZ9hIRwIJUBW2s/s320/servercorreo%5B1%5D123.jpg)
Para lograrlo se definen una serie de protocolos, cada uno con una finalidad concreta:
Para lograrlo se definen una serie de protocolos, cada uno con una finalidad concreta:
SMTP, Simple Mail Transfer Protocol: Es el protocolo que se utiliza para que dos servidores de correo intercambien mensajes.
POP, Post Office Protocol: Se utiliza para obtener los mensajes guardados en el servidor y pasárselos al usuario.
IMAP, Internet Message Access Protocol: Su finalidad es la misma que la de POP, pero el funcionamiento y las funcionalidades que ofrecen son diferentes.
Así pues, un servidor de correo consta en realidad de dos servidores: un servidor SMTP que será el encargado de enviar y recibir mensajes, y un servidor POP/IMAP que será el que permita a los usuarios obtener sus mensajes.
Para obtener los mensajes del servidor, los usuarios se sirven de clientes, es decir, programas que implementan un protocolo POP/IMAP. En algunas ocasiones el cliente se ejecuta en la máquina del usuario (como el caso de Mozilla Mail, Evolution, Microsoft Outlook). Sin embargo existe otra posibilidad: que el cliente de correo no se ejecute en la máquina del usuario; es el caso de los clientes vía web, como Hotmail, SquirrelMail, OpenWebmail o Terra. En ellos la arquitectura del servicio es más compleja:
No hay comentarios:
Publicar un comentario